1. Asegura que las coordenadas del punto de origen (georeferencing options) estén cercanas a tu área de trabajo. Estas coordenadas llevarán tu área de trabajo (solar, territorio) al origen interno (Bullet azul claro). Esto no afecta al desempeño de la máquina y tu Vectorworks. No estarás lejos del origen que realmente importa para fines de exactitud y cálculos de punto flotante.
2. Para el origen del usuario (3 rayos RGB), una vez hayas georeferenciado ve al "set origin" o configuración del origen y usa la opción (bien abajo) que dice "match to georeferenced coordinate system". Es un cotejo. Esto hará que las coordenadas UTM se correspondan a las coordenadas geográficas. Este origen estará bien lejos del papel y del origen interno, solo afectará la lectura de coordenadas, lo cual es favorable, todo funcionará adecuadamente.
3. Ya puedes importar DWG's georeferenciados: observa que en la ventana de importación DWG te dice que está georeferenciado, si tienes esta opción encendida entonces tendrás la opción de "centralizar después de importar" activa.
Espero que te sea útil mi respuesta. Incluiré un par de gráficos en un próximo post.
Hola Arq. G. Ariel Cáceres Ayala,
Espero esté muy bien.
Si el archivo esta correctamente georeferenciado:
1. Asegura que las coordenadas del punto de origen (georeferencing options) estén cercanas a tu área de trabajo. Estas coordenadas llevarán tu área de trabajo (solar, territorio) al origen interno (Bullet azul claro). Esto no afecta al desempeño de la máquina y tu Vectorworks. No estarás lejos del origen que realmente importa para fines de exactitud y cálculos de punto flotante.
2. Para el origen del usuario (3 rayos RGB), una vez hayas georeferenciado ve al "set origin" o configuración del origen y usa la opción (bien abajo) que dice "match to georeferenced coordinate system". Es un cotejo. Esto hará que las coordenadas UTM se correspondan a las coordenadas geográficas. Este origen estará bien lejos del papel y del origen interno, solo afectará la lectura de coordenadas, lo cual es favorable, todo funcionará adecuadamente.
3. Ya puedes importar DWG's georeferenciados: observa que en la ventana de importación DWG te dice que está georeferenciado, si tienes esta opción encendida entonces tendrás la opción de "centralizar después de importar" activa.
Espero que te sea útil mi respuesta.
Incluiré un par de gráficos en un próximo post.
Muchas gracias Rubén Hernández Fontana, haré pruebas con lo que me acabas de indicar y te comento si tuviera algunas complicaciones o dudas por favor.